viernes, 14 de enero de 2011
RADICALISMO Y ACORDES
De vez en cuando me machaco la cabeza al pensar en la suerte que he tenido, y a la vez en como he desaprovechado, la epoca de mayor gloria tal vez de la música a nivel mundial. Y es que no se puede ser extremista ni siquiera con la música. Mi generación, como ya os conte en otras historias, somos de finales de los sesenta, por lo cual nos pillo de lleno todo el boom musical del final de la decada sementera, y el fenomeno musical de los ochenta, para mi la epoca mas fructifera en cuanto a música se refiere. Movida Madrileña, o simplemente La Movida. Incluida. Y mientras tanto un chico de barrio como yo en plena efervescencia hormonal y con el acne propio de la edad, se dedicaba a ser un radical seudo heavy. Que viendolo con la distancia que el tiempo te marca, te das cuenta o que te has perdido. Y todo lo que has tenido que correr despues para ponerte al dia, y aprovechar todas esas joyas musicales que nos brindaron esas dos decadas. A mi me gustaba mucho Baron Rojo pero he de reconcer que sus canciones han envejecido bastante mal. El paso del tiempo solo ha respetado a dos o tres de ellas. Si hablamos de Leño esto ya es otra historia, aquí el calendario ha sido mucho mas benévolo con toda su obra.Hoy dia puedes escuchar casi cualquier cancion suya y no solo no esta pasada de moda sino que aun gusta. Lo mismo ha pasado con Miguel Rios y algunos mas. Quiero hacer una matización llegados a este punto. El heavy metal el de verdad AC DC Scorpions Iron Maiden, Deep Purple estos si que no han pasado nunca de moda pues llevan varias generaciones arrastrando seguidores. Lo que realmente me jode es oir a algunos que han sido mas pijos que la Presley que ahora se jartan de decir que son buenisimos y que los llevan escuchando tida la vida, cuando lo mas duro que escuchaban eran los hombres g y los secretos. Estos ultimos merecen una mencion especial junto con todos los otros grupos de la movida. No los voy a nombrar a todos porque necesitaria tres o cuatro paginas y además seguro que se me olvidaria alguno. Pero me da una envidia mezclada con rabia recordar a Francis Carra y al Limonchi pinchando toda esta música en el CARRA y yo pasando de todo como si no fuera conmigo,dentro de mi movida Heavy ¡se puede ser mas jilipollas|¡ Yo creo que no. Por no hablar de otros muchos grupos Supertramp Alan Parson, Rod Steward Bonny Tayler ,Steve Miller Band .. Etc . En fin llenaria mas de una pagina. El pelambreras pinchando todo esto y mucho mas en el carra y yo en la luna de Valencia. Yo creo que en aquella epoca , el hacerse heavy no correspondia mas que a queren hacerse mayor rapido, y a la integracion siempre en un grupo que mas o menos los otros chavales obedecen a los mismos patrones que tu. Afortunadamente el paso del tiempo te quita muchos complejos y te da otra perpectiva no solo de la música en particular sino de otras muchas cosas. Y asi puedes decir tranquilamente que te gustan los Secretos,Gabinete Calgary ,La Mode , Golpes Bajos,etc… incluso alguna de Hombres G . Que delirio. S i esta columnilla tuviera alguna moralina (De las cuales no soy partidario) seria que no hay que ser extremista ni siquiera en la música. Y dos viva el Made in Japan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Y quién no ha pasado su época heavy?? hasta yo, con lo folklorica que dices que soy, he tenido mi época de escuchar a Nirvana, Metalica, etc.. y hasta iba a pubs heavy!!!!!! ahora que sin duda lo mejor de la época los HOMBRES G (si si con mayúsculas) y nada de delirios....besos
ResponderEliminar