Como ya sabéis presumo de ser un gran conocedor de la cultura germana ( No se con que grado de acierto) Pero es que en el caso que nos ocupa hoy ,que es el de los pepinos, hemos dado de lleno en lo que yo controlo de verdad. Como introducción os diré que he trabajado 8 años en una empresa de Hamburgo vinculada al transporte de frutas y verduras desde el sureste español a toda Alemania pero principalmente, nuestros mejores clientes se hallaban dentro del mercado central de Hamburgo, y nuestra empresa estaba ubicada en la calle por la que entras al mercado a escasos 20 metros de la puerta principal, Ahí os dejo los datos por si alguno duda de mi conocimiento sobre el tema. Dicho esto vamos al tema, cuando oí por primera vez la noticia en la radio, muy de pasada, yo ya sabia que esto se iba a convertir en un problema muy gordo a pesar de la poca relevancia que al principio tuvo en los medios, no por nada simplemente por que yo si se el volumen de negocio y lo que representa la exportación de productos frescos a este país, y al resto de la unión europea. Igualmente estaba totalmente seguro de que el brote no venia de nuestro país, puesto que como conocedor de el tema se como tratan los exportadores la mercancía desde su cultivo hasta su puesta en el cliente, y os aseguro que no se puede hacer mejor, la calidad y la seguridad esta totalmente garantizada, y la trazabilidad del producto es casi perfecta. Como ha quedado claro el problema lo tienen ellos , en el suelo de su mercado se contaminaron los pepinos al volcar los palets y cogerlos del suelo para envasarlos otra vez, pagárselos al proveedor como mercancía de segunda, y vendérselos al cliente como mercancía de primera, como si nada hubiese pasado ( practica habitual de muchos importadores alemanes en cuanto hay algún pequeño problema) Pero esto es normal en el día a día del comercio de vegetales en el país germano, lo que me cabrea realmente es la soberbia con la que nos tratan, después de haberla cagado a base de bien y de causarnos unos daños irreparables seguramente, no tienen si quiera la decencia, de pedirnos perdón como Dios manda delante del mundo entero y de reconocer su error. Yo se que las muertes generan mucha alarma social, pero hay que tener cuidado con las declaraciones que se hacen y mas sabiendo que te vas a cargar la exportación de todo un país . Me hubiera gustado solo por curiosidad, saber si hubiese sido Francia o Reino Unido si lo habrían hecho de la misma manera. En fin yo que siempre los he tenido como modelo a seguir ahora simplemente los odio.
sábado, 4 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
DIOS ME LIBRE DEL CURRO
Dios me libre del curro
No se si ahora es buena época para hablar de estas cosas, con el tan cercano fallecimiento de este señor de barba. En esto como siempre hay dos bandos muy radicales, los que lo celebran a bombo y platillo, y los que lo consideraran un asesinato dirigido y estarán supongo enfurecidos. En fin vamos a lo nuestro ; Esta mañana hablábamos un amigo y yo de lo malo que esta el trabajo en general y su empresa en particular, resulta que tiene 19 empleados entre ellos 3 de al sur de Ceuta, y este se quejaba porque esta mañana había mucho trabajo y estos se ausentaban para rezar por turnos 20 minutos cada uno, al llegar el alba. Me he quedado perplejo. Yo que por surte o por desgracia he trabajado en varios países europeos ( Alemania Francia y Suiza) eso no lo he visto en mi vida en ningún sitio de los que he estado, y esa gente tiene bastante mas asimilada la emigración que nosotros ya que comenzaron mucho antes con ella. Los Alemanes conviven con mas de 8 millones de Turcos, casi todos musulmanes, y os puedo asegurar que jamás se para el trabajo por este motivo, ni por turnos ni de ninguna manera. Y en Francia y Suiza, con la cantidad de magrebíes que acogen, tampoco oí nada parecido en la vida. Viendo todas estas cosas hace tiempo que pienso que nos estamos pasando con la tolerancia, que una cosa es respetar sus costumbres y otra muy distinta que nos las metan en nuestras casas, nuestras empresas, nuestros colegios etc.. Que una cosa es tratarlos como ciudadanos de pleno derecho, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo, y otra muy distinta es que nos tomen el pelo. Que como dice mi amigo “Toti” Es que nos van a echar del pueblo
MASCOTEROS INSOLIDARIOS
MASCOTEROS INSOLIDARIOS
Hoy sin grandes pretensiones, solo quiero dar un pellizco en la conciencia de todos en general y de los que tenéis perro en las ciudades en particular. A mi me gustan mucho los animales y en especial los perros ( me ocurre con los perros como con las motos, que me gustan todos) pero he de confesaros que me he convertido en un cómodo urbanita y prefiero no tener mascota, y así no sacrifico mi comodidad, mi tiempo y mi dinero. Ya que tener un perro en una ciudad, significa madrugar para sacarlo por la mañana, buscar un sitio donde pueda correr un rato y hacer sus necesidades sin que este prohibido, repetir la operación por la tarde, mas la comida , visitas al veterinario, vacunas etc.… total una pasta. Pero como todo en esta vida ese es mi punto de vista y respeto también todo lo contrario, de hecho mi mujer tiene una perrita a la que mima y cuida con cariño. Ahora bien , llevo una temporada que salgo a andar por las mañanas en mi barrio y esta claro que la mayoría de la gente que tiene mascota, no piensa como yo. La mayoría de jardines y aceras están asquerosos, llenos de mierdas de perros que por supuesto sus dueños olvidan recoger. Esto además de darme un asco terrible y bastante pena, me produce un tremendo cabreo, el saber que esos dueños, no tienen la suficiente conciencia social de saber que lo que están haciendo esta mal hecho, los ves paseando a sus perritos y hasta parecen buenas personas, incluso lo serán, pero sea como sea, no se agachan a recogerla, y ahí queda para uso y disfrute nuestro y de nuestros hijos. El otro día vi un cartel que me hizo mucha gracia porque resumía todo esto bastante mejor que yo. Decía así: Recoja Vd. la caca de su perro, su perro es suyo pero la calle es de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)